Nacida en 1964 en Santiago de Chile, Paula Rubio es una artista visual que trabaja principalmente con el volumen, así como también con variados soportes visuales como lo son la fotografía digital y la instalación. Recibió su licenciatura de Artes Plásticas, con distinción máxima, en la Universidad de Chile en el año 1990.

Su interés por la escultura se desarrolló con la formación impartida por destacados artistas chilenos con los cuales tomó contacto en sus primeros años de estudios, como lo son Patricia del Canto y Juan Egenau. Desde un comienzo, los materiales pesados y los pequeños formatos comienzan a dar forma al carácter de su obra. Sus trabajos examinaran y plantearan cuestiones del mundo que vive, proporcionando una documentación de íntima reflexión teórica.

Su primera exposición individual, a los 25 años, fue la instalación “Pequeño Formato” de gran belleza minimalista, en la sala Galería Espaciocal. Con lo que logró ubicarse entre los jóvenes talentos emergentes de su generación.

Cuenta además con exposiciones individuales en Galería Posada del Corregidor el año 1999, en galería Cecilia Palma el año 2000 y en Galería Patricia Ready el 2004. Ha participado en numerosas exposiciones colectivas en galerías como Enrico Bucci, Praxis, Plástica Nueva, Arteespacio, Marlborough y Sala Gasco, entre otras. Así como también en Espacios Culturales como el Goethe Institut, Plaza Mulato Gil de Castro, Instituto Cultural de Las Condes, Sala Fundación Telefónica y Centro Cultural Espacio Matta. Ha expuesto su obra en el Palacio Nacional de La Moneda (2007), Municipalidad de Macul, La Florida y Las Condes.

Su trabajo se ha mostrado en el extranjero con exposiciones colectivas en Ecuador, Buenos Aires (1986 y 1991), México (1999), Italia (2003), Rumania (Bienal 2005), Austria (2005), Muestra Internacional “ Chilean Art Crossing Borders” (Croacia, Rumania, República Checa, Polonia y Turquía), Alemania (2006), Holanda (2007), Bolivia (Bienal SIART 2007) y España (2010); y en Chile en los Museos de Arte Contemporáneo MAVI , Museo Nacional de Bellas Artes MNBA, Museo de Arte Contemporáneo MAC y Museo de Arte Moderno de Chiloe, MAM.

Su trabajo ha sido reconocido con diferentes premios y becas como el primer lugar en la Bienal de Rumania en categoría escultura, becas Fondart en los años 2000 y 2004, beca de residencia Museo de Arte Moderno de Chiloé, primer lugar concurso “Muro de los Nombres” Parque por la Paz y Segundo Lugar Concurso Lily Garafulic, obra de adquisición para el Museo Nacional de Bellas Artes.

Su obra puede encontrarse también en las colecciones permanentes de Ladeco Airlanes, , Parque de Las Esculturas Saval de Valdivia, Colección Corporativa Empresas CCU, Museo Nacional de Bellas Artes de Santiago, Museo de Artes Visuales de Santiago MAVI, Museo de arte Moderno de Chiloe, así como también en el extranjero en la Colección Internacional Fundación Unión Latina La Paz-Bolivia y Colección Fundación Villacero Monterrey, México.

En los años 2013 y 2014, cursó el Magíster en Artes Visuales de la Universidad de Chile, donde incursionó en el arte digital e intervenciones urbanas con registro de video.

Actualmente Paula Rubio vive y trabaja en su casa-taller del barrio de Ñuñoa en Santiago de Chile.